Desesperación y alegría en Berlín

14 Mar, 2023 | Guerra en Ucrania, Internacional, La Izquierda

Victor Grossman
Traducido por Guadalupe Barahon
a

La desesperación y la alegría pueden estar muy cerca.

Sé que en los conflictos no se puede confiar en ninguna de las partes. Ambos bandos tergiversan y distorsionan, magnifican y minimizan en apoyo de su causa. Pero las imágenes diarias, casi cada hora, de Ucrania -de penurias, sufrimiento, muerte, destrucción y huida, demasiado genuinas- me causan la desesperación que siempre he sentido al oír -y peor aún al ver, aunque sólo sea en una pantalla- cualquier dolor infligido a mis semejantes, sin importar la insignia que lleven o la bandera que honren.

Pero también debo retroceder ante la hipocresía y la deshonestidad que tan a menudo pasan inadvertidas. Los productores de propaganda que fingen desesperación pero buscan más conflictos, más medallas, más miles de millones, alaban siempre una causa noble: la libertad, la democracia, el imperio del orden, y advierten siempre de enemigos despreciables; bolcheviques, anarquistas, estalinistas, agresores comunistas y, cuando éstos son eliminados, el terrorismo. Cuando éste también se erosiona, debe servir el autoritarismo, o el «imperialismo» puesto patas arriba. Un «villano» desagradable siempre es eficaz, con razón o sin ella, un Yago: Lenin, Stalin, Saddam, Gaddafi, Assad, Putin.

¿Hay hipocresía de por medio? ¿Doble moral? Las fuentes chinas, como todas las demás, deben tomarse con cautela. Pero, ¿pueden negarse por completo todas las acusaciones que figuran en su memorando del Departamento de Asuntos Exteriores?

«La historia de Estados Unidos se caracteriza por la violencia y la expansión… Después de la Segunda Guerra Mundial, las guerras provocadas o lanzadas por Estados Unidos incluyeron la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Guerra del Golfo, la Guerra de Kosovo, la Guerra de Afganistán, la Guerra de Irak, la Guerra de Libia y la Guerra de Siria… En los últimos años, el presupuesto militar anual medio de Estados Unidos ha superado los 700.000 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento del total mundial, más que los 15 países que le siguen juntos. Estados Unidos tiene cerca de 800 bases militares en el extranjero, con 173.000 soldados desplegados en 159 países… Estados Unidos también ha adoptado métodos atroces en la guerra… cantidades masivas de armas químicas y biológicas, así como bombas de racimo, bombas de combustible-aire, bombas de grafito y bombas de uranio empobrecido, causando enormes daños en instalaciones civiles, innumerables víctimas civiles y una contaminación medioambiental duradera… Desde 2001, las guerras y operaciones militares lanzadas por Estados Unidos en nombre de la lucha contra el terrorismo se han cobrado más de 900.000 vidas, de las cuales unas 335.000 han sido civiles, han causado millones de heridos y decenas de millones de desplazados. «

¿No merecía nada de esto la indignación que ahora se dirige a Putin? ¿Se desplegó alguna bandera de condolencia cuando se bombardeó a la población de Serbia, Irak o Afganistán? Cuando los drones explotaron sobre hospitales y cortejos nupciales, ¿hubo también peticiones de tribunales contra Bush, o contra Obama?

Mi desesperación se hizo mucho más intensa cuando sentí la amenaza de la escalada de demandas, después de los tanques Leopard, de artillería potente, aviones de combate y barcos, y no sólo para recuperar Crimea; cuando leí los editoriales que insistían en «seguir luchando hasta la victoria», cueste lo que cueste, sobre todo al pueblo de Ucrania.  O cuando leo lo siguiente: «Esta crisis de Ucrania en la que estamos ahora mismo, esto es sólo el calentamiento«, dijo el almirante de la Armada Charles Richard, comandante del Mando Estratégico de Estados Unidos. «La grande está por llegar. Y no va a pasar mucho tiempo antes de que nos pongan a prueba de formas que no nos han puesto a prueba [en] mucho tiempo.»

La amenaza del almirante Richard se produjo después de que EE.UU. publicara su nueva Revisión de la Postura Nuclear (NPR), que reafirma la doctrina estadounidense sobre el primer uso de las armas nucleares. La revisión afirma que el propósito del arsenal nuclear estadounidense es «disuadir ataques estratégicos, dar seguridad a aliados y socios, y alcanzar los objetivos de EEUU si falla la disuasión«. ¿Cuáles son entonces los objetivos de EEUU en Europa, Asia – o África y América Latina?

Sólo algunas voces solitarias los cuestionaron y su probable coste, pero fueron rápidamente amordazadas. Las concentraciones por la paz, que rara vez atraen a más de 2.000 o 3.000 fieles izquierdistas incluso en Berlín, se mencionaron, si acaso, con desprecio y se desestimaron como pequeños restos de las grandes concentraciones de los años ochenta. Los medios de comunicación siguieron con su rutina de repetidas escenas de muerte, huida y destrucción en Ucrania (no en Yemen), combinadas con encendidos llamamientos a favor de más y más mortíferos instrumentos de guerra, hasta que Ucrania sea totalmente restaurada y Putin derrotado, humillado, posiblemente depuesto y preferiblemente juzgado y condenado.

¿Cómo podría entonces encontrar algún motivo de alegría, alguna razón para sonreír?

De forma casi sorprendente, dos de las mujeres más conocidas de Alemania superaron sus diferencias del pasado y unieron sus fuerzas. Alice Schwarzer, que ahora tiene 80 años, había sido en su día, con su revista «Emma», la principal fundadora y exponente del movimiento por los derechos de la mujer en Alemania Occidental, incluido el derecho al aborto, pero más tarde había derivado políticamente hacia la derecha. Sahra Wagenknecht, de 52 años, de origen germano-oriental, fue junto con el fundador del partido, Gregor Gysi, la portavoz más destacada, mediática y popular de Die Linke, la Izquierda, una oradora realmente brillante, pero que ha sido desautorizada por la mayoría de los actuales dirigentes reformistas de su partido, y algunos de ellos incluso han exigido su destitución.

Este inusual dúo se unió para publicar un manifiesto en el que se pedía un alto el fuego en Ucrania y se instaba, no a dotar de tanques y armamento al gobierno de Zelensky en Kiev, sino a presionar a ambas partes para que entablen negociaciones de paz. Advertía de las consecuencias de más armamento -y de una participación más activa de Alemania, básicamente siguiendo la estela de Washington. 

Pero, ¿qué podían conseguir estas dos mujeres contra marejadas tan altas? Su postura, en la Alemania actual, se consideraba una herejía purísima, que debía ser rápidamente exorcizada.

De repente, a los brujos les resultó mucho más difícil de lo esperado, después de que 69 alemanes destacados firmaran el manifiesto, personas originarias de todos los partidos, populares y respetadas: un antiguo dirigente eclesiástico, cantantes, actores, el hijo del que fuera canciller Willy Brandt. Y luego el número de firmantes creció, creció y creció. 50.000, 100.000… ¡El sábado se habían superado los 650.000 y se aspiraba al millón!

La alarma se disparó hasta convertirse en una cacofonía ensordecedora. Los medios de comunicación, los políticos y, desgraciadamente, muchos miembros de Die Linke se unieron en un salvaje ataque contra el manifiesto y, especialmente, contra Sahra.

Sus intentos de refutar sus argumentos eran cada vez menos convincentes. ¿Podrían realmente más armas poner a Rusia de rodillas, obligándola a renunciar a reivindicaciones que consideraba necesarias para su independencia, si no para su supervivencia, como mantener los misiles de la OTAN al menos a una distancia mínima de las puertas de Moscú y preservar las rutas seguras y no vigiladas de aguas cálidas del Mar Negro hacia los océanos del mundo? ¿O puede que mayores ataques por parte de Ucrania-EEUU lleven más bien a la desesperación? Todas esas preguntas son tabú públicamente, como las preguntas sobre quién voló realmente los gasoductos submarinos germano-rusos, quién estaba lanzando realmente misiles peligrosos contra plantas de energía atómica controladas por tropas rusas, o qué estaban investigando realmente los laboratorios biológicos de Estados Unidos y Ucrania. Había demasiados interrogantes como para permitir un debate; era como abrir la caja de Pandora. ¡La tapa debe mantenerse sellada!

Para sellar la tapa se utilizaron las acusaciones habituales de enemistad con Putin, de ceguera ante la muerte y la destrucción, de negación del derecho de Kiev a la soberanía territorial y a la libre elección de sus alineamientos, de concesión a Putin de confiscaciones territoriales sin lucha. Pero nada de esto era aplicable; el Manifiesto no exigía nada a nadie, salvo sentarse y poner fin a la matanza antes de que estallara aún más y de forma irreparable.

Cuando Sahra y Alice convocaron una gran manifestación en Berlín el 25 de febrero los temores se multiplicaron. Se organizó una contramanifestación para el 24, el aniversario de la guerra abierta, sobre todo con ucranianos (66.000 viven ahora en Berlín) pero dirigida a convencer a los alemanes que simpatizan con Ucrania y su sufrimiento de que rechacen cualquier culpa sobre la provocación precedente de la OTAN y culpen sólo a Putin. Uno de los esfuerzos fue transportar un tanque ruso destrozado a un lugar próximo a la embajada rusa, con su gran cañón apuntando directamente a su entrada.

Pero el principal argumento en contra de Sahra y Alice hizo hincapié en el apoyo de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), cuyo posicionamiento antieuropeo y prorruso llevó a sus líderes a añadir sus nombres al manifiesto y anunciar su intención de unirse a la manifestación por la paz. Sahra respondió: «No podemos tener nada que ver con fascistas o racistas, no debemos permitir que levanten sus pancartas o carteles. Pero sencillamente no queremos ni podemos excluir de la firma individual o de la asistencia a nadie cuyo corazón esté honestamente dedicado a poner fin a más derramamiento de sangre… o algo peor».

Muchos en el este de Alemania votan por la AfD debido a la ira y la decepción por las dificultades causadas por la unificación y su tratamiento como ciudadanos de segunda clase. Demasiados se engañan culpando a los «extranjeros privilegiados». Muchos simplemente están en contra de «los de arriba», algo así como muchos votantes más simples de Trump, quieren mantequilla (asequible) no armas, por lo tanto desconfían de una mayor participación en la guerra de Ucrania. Desde que algunos líderes de Die Linke se unieron agradecidos a los gobiernos estatales fueron vistos, no siempre falsamente, como «parte del Establishment», por lo que muchos votantes de Die Linke cambiaron a la AfD o no votaron en absoluto. Tal apoyo es ciertamente embarazoso para Sahra y Alice, pero esperan que el movimiento Manifiesto por la Paz pueda convertirse en un antídoto saludable contra los fascistas y sus engañosas iniciativas.

Sahra Wagenknecht se dirige a manifestación contra la guerra en Berlin.

Sin embargo, tanto los medios de comunicación como los políticos jugaron con esta cuestión, tratando de describir el movimiento del Manifiesto como una unidad: nacionalistas de derechas con «amantes de Putin» de izquierdas. Este método de ataque se ha utilizado en el pasado para dividir y echar por tierra los intentos de construir un amplio movimiento pacifista. Cabe sospechar que los grupos poderosos comprenden muy bien esta función de la extrema derecha y la aplican siempre que es necesario.

¿Tendría éxito este martilleo constante de los medios de comunicación? ¿Terminaría esta manifestación por la paz en un patético fracaso, con una escasa afluencia de público, como la manifestación ucraniana de la víspera, favorable a Zelensky? Esperando el metro, temía encontrarme, una vez más, a ese mismo grupito de fieles, muchos de ellos viejos amigos.

¿Y qué encontré? En una tarde de sábado helada, con copos de nieve empezando a caer, el metro estaba abarrotado. Apenas había sitio para estar de pie. Y en la siguiente estación había más gente intentando entrar en el vagón. ¿Adónde iban todos?

No había duda. Cuando llegué a la estación cercana a la Puerta de Brandemburgo, el lugar de la manifestación, miles y miles de personas salieron de los vagones atascados, subieron y se mezclaron en las calles abarrotadas, ¡todos en la misma dirección! Yo también avancé por el famoso arco hacia el escenario de los grandes oradores, pero nunca llegué a un lugar donde pudiera verlos. Apenas tenía espacio para apretujarme en un sitio libre. Y sólo más tarde me enteré por mis hijos de que la multitud había sido enorme por todos lados, atestada, fría, pero amistosa, educada, con un ánimo maravillosamente alto por la gigantesca concurrencia, y decidida en sus aplausos, vítores, abucheos ocasionales (cuando se nombraba a políticos hambrientos de guerra), con gritos ocasionales como «¡No a las armas! Negociaciones!»- «Haced la paz, no la guerra».

Muchos, quizá la mayoría de los presentes, en el escenario de los oradores o debajo de él, deploraron y condenaron la invasión rusa. Pero muchos también insistieron en que el gran ataque planeado por Kiev en el Donbass, las numerosas maniobras alrededor de los puertos y fronteras rusas, un programa secreto de entrenamiento intensivo de la CIA en 2015 para las fuerzas de élite de operaciones especiales ucranianas, lo habían hecho inevitable, que estos eran parte de una trampa – en la que Rusia cayó o se vio obligada a caer, como en Afganistán en 1979.

Yo también sabía de un informe del canal MSNBC del 4 de marzo, que decía: «La invasión rusa de Ucrania pudo haberse evitado: Estados Unidos se negó a reconsiderar el estatus de Ucrania en la OTAN cuando Putin amenazó con la guerra. Los expertos dicen que eso fue un gran error… La abundancia de pruebas de que la OTAN fue una fuente sostenida de ansiedad para Moscú plantea la cuestión de si la postura estratégica de Estados Unidos fue no sólo imprudente, sino negligente… El senador Joe Biden sabía ya en 1997 que la expansión de la OTAN, que él apoyaba, podría conducir eventualmente a una reacción hostil de Rusia.» Las opiniones sobre la guerra distaban mucho de las de los medios de comunicación.

La gente discutía y debatía, pero todos con los que hablé estaban de acuerdo en que un nuevo conflicto no haría más que continuar con las terribles aflicciones para los ucranianos, no conseguiría ninguna victoria y sólo crearía peligros gigantescos, también peligros atómicos que amenazan al mundo entero.

¿Y los neofascistas? En los informes posteriores de los medios de comunicación estaban muy presentes, con una entrevista a uno de sus líderes en algún lugar de la periferia. Más tarde nos enteramos de que algunos conocidos ultraderechistas se habían presentado con una pancarta, pero un grupo de izquierda de Die Linke, que estaba preparado, la había cubierto rápidamente con una pancarta más grande contra la guerra y había empujado a los ultraderechistas -sin violencia- fuera de la manifestación. Vi algunas banderas rusas y prorrusas, llevadas, creo, por rusoparlantes, tal vez hijos adultos de los muchos rusos que se han trasladado aquí en las últimas décadas. Uno de mis hijos sí vio a un pequeño grupo con banderas nacionalistas, que no pudo ser fácilmente vetado en aquella multitud gigantesca y siempre pacífica, pero que difícilmente puede haber llegado ni de lejos al 1%. Y en cuanto a mí, en todo el tiempo que pasé allí, o yendo y volviendo, no vi ni un solo cartel derechista, sino más bien muchos cientos que llevaban representaciones de palomas de la paz o eslóganes antibelicistas hechos por ellos mismos, ignorando alegremente la petición de los organizadores de no llevar ningún cartel.

“Sahra y Alice arrancaron vítores cuando subrayaron que los acuerdos no son imposibles, sino que hay que luchar por ellos… ¡y hay que quererlos! No hacen falta tanques, sino diplomacia, voluntad de compromiso. Urge un nuevo y amplio movimiento por la paz, y esta manifestación debe servir de acicate.”

Victor Grossman

Como comentaron Sahra y Alice: el Manifiesto, firmado ahora por decenas de miles de personas más, y sobre todo la concentración, han asustado a todos aquellos que quieren continuar la guerra, que no quieren negociaciones, que están decididos, como algunos dicen abiertamente, a «arruinar Rusia» y desbancar a cualquiera que, como Putin, le ame o le odie, se niegue, a diferencia de Yeltsin, a recibir órdenes del extranjero. Los responsables políticos en las sedes de poder estadounidenses quieren claramente impedir incluso la débil pero potencialmente creciente cooperación entre Alemania con sus aliados europeos y Rusia o China, que había sido apoyada por algunos sectores en Alemania – pero que ahora había sido sofocada, con la actual dominación casi total de esos Herren alemanes, ahora en traje moderno, pero que recuerdan demasiado atemorizadoramente a los guerreros rígidamente monócromos y taconeadores de las generaciones pasadas.

Por supuesto, la distensión entre Europa Occidental, Rusia y China podría significar menos miles de millones para los defensores del fracking y los proveedores de combustible estadounidenses, podría recortar los beneficios de los fabricantes de armas y otros expansionistas hambrientos, desde Amazon, Coca-Cola y Disney hasta Facebook, Unilever y las demás abejas reinas de las colmenas melosas de los imperios farmacéutico, cinematográfico, de herbicidas, alimentario y otros. Sobre todo, los directores ejecutivos de Lockheed, Northrup, Raytheon, Rheinmetall, Exxon Mobil y Chevron ya no podrían frotarse las manos con tanta alegría ni comprar tantos yates, jets o mansiones. 

En su discurso, Sahra reiteró: «No queremos tanques alemanes disparando a esas mujeres y hombres rusos cuyos bisabuelos, por millones, fueron inhumanamente masacrados por la Wehrmacht alemana». Condenó por cínica la firma de acuerdos para suministrar armamento con años de antelación y dijo que la verdadera solidaridad significa comprometerse con la paz, no con la guerra.

Por supuesto, Vladimir Putin también debe estar dispuesto a hacer concesiones, dijo, Ucrania no debe convertirse en un protectorado ruso. Pero, como hemos sabido desde entonces, las negociaciones no se vieron obstaculizadas por la parte rusa. Varios oradores recordaron que Blinken, al igual que sus predecesores, había seguido presionando hacia el este, rechazando los llamamientos y ofertas rusos y una última advertencia de línea roja en diciembre de 2021 para acordar garantías de seguridad para todas las partes. Nuevas revelaciones de Naftali Bennett, ex primer ministro de Israel, indican que las negociaciones entre Rusia y Ucrania avanzaban en marzo hasta que Boris Johnson, desde Londres, y sus impulsores en Washington dejaron claro que no se deseaba un acuerdo. El turco Recep Erdogan, aunque logró envíos de grano, intercambios de prisioneros e incluso una garantía de seguridad para el viaje de Biden a Kiev, sintió la misma presión exterior contra un nuevo acuerdo.

Sahra y Alice arrancaron vítores cuando subrayaron que los acuerdos no son imposibles, sino que hay que luchar por ellos… ¡y hay que quererlos! No hacen falta tanques, sino diplomacia, voluntad de compromiso. Urge un nuevo y amplio movimiento por la paz, y esta manifestación debe servir de acicate.

Los medios de comunicación y los políticos, ahora más asustados que nunca, se apresuraron, como era de esperar, a desenterrar a un derechista solitario que pudieran utilizar como prueba A, y a mentir sobre las cifras. Después de la manifestación a favor de Zelensky de la noche anterior, en la que participaron unas 7.000 personas, calcularon 10.000; en nuestra manifestación por la paz sólo pudieron contar hasta la misma cifra de 10.000, cuando todos los demás veían 30.000, 50.000, quizá incluso más. Como habían participado demasiados que no se tragarían una cifra tan disparatada, los reporteros de televisión la revisaron avergonzados hasta 13.000 o, vagamente, «miles». Estos fueron los ejemplos menos desagradables, distorsionadores e incluso insultantes de los inmensos esfuerzos -incluso dentro de un Die Linke fracturado- por estrangular a este bebé en su cuna antes de que emule el rápido crecimiento muscular de Hércules.

De hecho, fue la mayor manifestación por la paz en muchos, muchos años, un buen motivo para que temieran, y para mí y para muchos con los que he hablado, una fuente de gran alegría sorprendente. Así de cerca pueden estar la desesperación y la alegría.

Fuente: Counterpunch.org

Publicado también en Mundo Obrero

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido