Fuente: Labour Representation Committee
Traducción: Diana Cardo
Recientemente falleció el destacado militante laborista Mick Brooks, muchos de sus compañeros y compañeras quisieron dedicar unas palabras para recordar al veterano socialista británico. Reproducimos a continuación las recogidas en la web del Labour Representation Committee.
Mick Brooks, quien fue el Secretario Político del Comité de Representación Laborista (LRC de sus siglas en inglés) ha muerto del resultado de las complicaciones causadas por la COVID-19. Ingresó el hospital de West Middlesex el pasado 26 de diciembre donde el personal de dicho hospital intentó salvar su vida durante más de una semana.
Mick nació en Eastleigh, Hampshire, siendo uno de una familia de cinco hijos. Su padre fue un carpintero y su madre ama de casa. Asistió al instituto de su pueblo y más tarde fue a la escuela politécnica de Chelmsford donde estudió derecho. Sin embargo, pronto descubrió que su pasión era la política. Como muchos de los jóvenes de esa época se radicalizó debido a la guerra de Vietnam y fue a numerosas manifestaciones antiguerra. Se unió a las Juventudes Socialistas del Partido Laborista (LPYS) siendo un adolescente. Se mudó a Acton a finales de los 60.
Mick motivo a mucha gente a involucrarse en la actividad política. Siempre se consideró marxista. Era capaz de explicar en términos sencillas la importancia de la economía marxista y como funciona el sistema capitalista. Escribió regularmente en publicaciones socialistas entre las cuales se incluía el Labour Briefing. Días antes de ser hospitalizado tenía pensado escribir un artículo sobre el acuerdo del Gobierno sobre el Brexit. En 2012 escribió un libro sobre la crisis del capitalismo. Tenía un agudo sentido del humor con el cual se granjeaba el cariño de muchos camaradas.
Mick también fue consistentemente activo a través de toda su vida en el movimiento obrero. Fue secretario de la Federación contra el Impuesto censitario de Ealing en los 90. (NTrad.- Un impuesto censitario es aquel que se impone de manera igual a todos las personas adultas en periodo electoral y no está sujeto al ingreso o propiedades de dichas personas). Más recientemente fue presidente de la Agrupación de West London de parados y pensionistas del sindicato UNITE y estuvo activo en la campaña Salvemos el NHS de Ealing, atendiendo a las charlas callejeras, manifestaciones y acciones de lobby de manera regular. Fue el Oficial de Educación política por el distrito electoral de Ealing Southhall y el año pasado organizó una reunión pública para conmemorar el 40º aniversario de la muerte de Blair Peach.
Conocí a Mick hace 40 años. Nos conocimos en un mitín de las LPYS sobre pobreza infantil en 1971 en el cual era uno de los oradores, yo era una estudiante en Sussex que estaba en casa pasando las vacaciones. Llegamos a conocernos cuando me fui de vuelta a West London. Fue mi compañero y mi alma gemela en todos los sentidos. Me apoyó e inspiró al igual que a otros y nos hizo ser quienes somos.
Barbara Humphries

Estamos apesadumbrados al oir las noticias de la muerte de Mick Brooks. Su contribución al movimiento obrero será muy echada de menos. Mick fue el coautor de un panfleto que le pidió el Sindicato de Bomberos en el cual se aboga por propiedad pública del sistema bancario. Junto a esto, también dió sesiones educativas a los activistas del sindicato sobre temas económicos. Llevó sus conocimientos y su sentido del humor a estas discusiones los cuales le permitieron conectar con los trabajadores en temas complejos de una manera amistosa y alentadora.
Cuando conocí a Mick yo era miembro de las Juventudes Socialistas del Partido Laborista. Se le recordará por mucha gente de mi generación como a alguien con un amplio conocimiento de los problemas que afectan a nuestro movimiento. Sabía de historia, filosofía, economía y teoría política y podría discutir de ella en maneras que alentaba a la gente tanto si tenían el mismo conocimientos o no. Era inteligente, ingenioso y humilde y por encima de ello fue un marxista y un activista socialista toda su vida, se le echará mucho de menos.
Matt Wrack, Secretario General del Sindicato de Bomberos.
Trabajé con Mick durante un corto espacio de tiempo como compañero del LRC NEC y he valorado grandemente su apoyo y generosidad con sus vastos conocimientos. He aprendido mucho de él, de política por supuesto, pero también en como un camarada de verdad se comporta y como trabajar de manera colectiva. Su amabilidad y humor brillaban a través de todos nuestros debates y proyectos. A pesar de que lamentamos su perdida con gran pena, el hecho es que fue un verdadero modelo a seguir y un maestro signidica que todo aquel que trabajó con Mick se ha beneficiado de su sabiduría y de su energía, y usaremos esto para llevar hacia delante nuestro trabajo político.
Cathy Augustine
Mick impactó en mi vida desde el momento en que aparición en la agrupación de la LPYS en Acton. Fuimos amigos y camaradas y puedo decir sinceramente que fue una persona fundamental a la hora de cambiar mi vida. El entusiasmo y los conocimientos de Mick a la hora de impartirlos a aquellos que le escucharan, formaron las bases de nuestra participación en el movimiento obrero durante muchos años.
No se podía decir que una reunión había acabado sin una contribución concisa, acreditada y completamente razonable de Mick, generalmente dicha con ingenio y un elemento de humor. Todos supimos acerca de su sentido del humor cuando nos dijo que apoyaba a Southampton.
Me enoja que su muerte se haya debido en una gran parte a la incomptencia de sus enemigos de clase al manejar la pandemia. No tengo ninguna duda que les hubiera dirigido algunas palabras muy bien elegidas.
Me siento orgulloso de haber tenido a Mick como amigo y como camarada, descansa en paz, hermano.
Tony Loftus (Ealing-Acton CLP, suspendido)
No he sido uno de los muchos camaradas que han tenido el priviledio de conocer a Mick desde hace décadas, pero por más de diez años he compartido cafés, trabajado en el Labour Briefing y tenido conversaciones con él. Durante los más felices, estresantes, duros, triunfantes y decepcionantes de los momentos políticos he aprendido lo bastante para admirarle y respetarle. Su sentido del humor sólo podía igualarse a su seriedad política y a su amabilidad. Nunca dejó de lado su compromiso con el oprimido ni su lucha para la justicia para todo el mundo. Mick, todos te echaremos de menos.
Jackie Walker
La COVID se ha llevado a nuestro amigo y camarada Mick.
Para ser tan modesto a Mick le conocía un gran número de gente, los suyos son los hombros en los que muchos socialistas aún su aupan. Explícaba el socialismo y la economía de una manera clara, simple y con humor, sin esfuerzo ignoraba el sinsentido y el desconcierto de los medios de comunicación.
Mick escribió panfletos y libros, lideró y organizó marchas y todo sin tener ni un mólecula de egocentrismo en su cuerpo. Barbara y él se presentaban a ayudar en protestas y reparto de panfletos locales sin grandes alharacas, simplemente apoyando el movimiento desde sus raíces.
Le recodaremos de las Juventudes Sociales, la huelga de mineros, la gran Federación de Ealing contra el impuesto censitario y mucho más.
Ciao Mick.
Oliver New, Ealing TUC
Me vienen a la memoria afectuosos recuerdos de Mick hablando en los 70s, cuando me uní a las Juventudes Socialistas del Partido Laborista como estudiante. Las explicaciones de Mick sobre economía me permitieron incrementar mi comprensión y afinar mi habilidad para argumentar desde una perspectiva marxista aumentando mi capacidad como miembro de las Juventudes en West Midlands. Continué leyendo los arículos de Mike, compartiéndolos como mi familia y amigos los cuales ganaron de sus lúcidas explicaciones de las complejas teorías y prácticas marxistas. Me encantó contactar con Mick otra vez a través del LRC donde jugaba un papel crucial al educar a los nuevos camaradas con su acostumbrada humildad y humor. El activismo de Mick y Barbara y su dedicación al cambio revolucionario continuará inspirándonos a mí y a las siguientes generaciones. Siento intensamente su pérdida y ansío el momento en que el, colectivamente, conmemoremos la vida de Mike con Barbara después de la COVID-19
Alison McGarry, presidente, Islington North CLP
Una noticia terrible, otro marxista y miembro del movimiento obrero víctima de la COVID-19. Mick Brooks, economista marxista británico, revolucionario y activista obrero, murió hoy después de haber sido ingresado en el hospital con COVID.
Conocí a Mick, y a su compañera Barbara, hace más de 50 años en mis días de estudiante. Por entonces, Mick y yo defendíamos las tesis económicas de Marx frente a todo aquel que nos quisiera oir. Además Nick publicó un libro altamente subestimado: Crisis capitalista, teoría y práctica, en donde se habla con claridad de la teoría de Marx sobre las crisis.
Mick exponía excelentemente la economía política marxista a los activistas obreros y él mismo, junto con Barbara, era un activista; pero sobre todo, era un hombre que, en caso de que tuvieras problemas, siempre estaba ahí. Ha sido una significante pérdida para el socialismo británico e internacional y para mí.
Michael Roberts
Mick Brooks fue un revolucionario que durante toda su vida adulta se dedicó al desarrollo y la exposición de las ideas marxistas. Estuvo activo en la Tendencia El Militante, la Tendencia Marxista Internacional y el partido Laborista. En los últimos 8 años trabajamos juntos en llevando las visitas guiadas sobre Karl Marx.
Lo conocí alrededor de 1983, en las oficinas del periódico El Militante en Mentmore Terrace, cerca de Berhnal Green en Londres. Creo que, en aquel momento, estaba a cargo de la librería. Para un observador ocasional Mick parecía distante más que amigable, era algo más que inseguro cuando las circunstancias le llevaban a tener una charla sin importancia. Este mismo Mick se transformaba cuando se levantaba para hablar en los mítines, entonces su carácter, energía y fuerza resonaban por toda la sala. Su voz atravesaba el aire cuando comenzaba con un “camaradas” entonces hablaba con claridad, autoridad y certeza, comenzando con referencias clásicas de la teoría marxista para llegar a un análisis claro y coherente del mundo contemporaneo.
Al contrario que muchos camaradas en tales mítines, Mick no hablaba por el mero hecho de hablar, siempre nos daba un punto de vista original o un análisis de hechos lleno de matices. Cuando Mick se levantaba el enfásis en la discusión solía cambiar. Sus habilidades didácticas sobre el marxismo se usaban para explicar las teorías más complejas con el lenguaje más sencillo posible. Sin comprometer en ningún caso la precisión.
Así, el libro de Mick Crisis capitalista, teoría y práctica se diseño para solucionar las dificultades que los lectores tenían al leer cosas como El Capital de Marx. De hecho, cuando El Capital iba a ser mandado a imprimir Engels escribió a Marx quejańdose acerca de los largos capítulos, ideas que no estaban completamente explicadas o desarrolladas antes de moverse al siguiente concepto nuevo, lo cual hacía que leer El Capital fuera algo que conllevara un gran esfuerzo. Ninguna de estas difilcutades existían en el libro de Mick.
Durante los amargos conflictos internos de la Tendencia El Militante y más tarde los de la Tendencia Internacional Marxista Mick se inclinó de una manera natural contra el burocratismo y las intrigas personales. Siempre estuvo en el lado de los análisis teóricos, y cuando estos grupos marxistas adoptaron puntos de vista que contradecían su interpretación de la teoría y la práctica marxistas se exasperaba.
Militó en el ala izquierda del Partido Laborista, en el Comité de Representación Laborista y en lo que más tarde se convirtió en su periódico oficial, el Labour Briefing. Por muchos años esta relativamente pequeña organización estaba compuesta principalmente por viejos camaradas y estuvo reclacionada con la facción de Jeremy Corbyn/John McDonell. A pesar de las alzas y las bajas de la ola Corbyn y su derrota final, Mick continuó insistentemente su trabajo en el LRC y en el Labour Briefing.
La dedicación, motivación y energía de Mick, a pesar de los innumerables reveses, son únicos de aquellos con un ojo y un sentido especial para reconocer los procesos históricos. Recurriendo al conocimiento conseguido a través de la investigación, escritura e intervención práctica marxistas en la lucha, Mick sobresalía como la cima de una montaña,.observando el movimiento de las masas con una objetividad que se podría decir que era de otro mundo.
En abril del 2012, Mick dirigió nuestra primera visita guiada Karl Marx con 4 estudiantes de público, estaban encantadas con el tour. Desde entonces, realizabamos estas visitas por lo menos una vez a la semana, encontrándonos con varios miles de personas de todos los rincones del mundo. Las habilidades didácticas especiales de Mick ayudaron a gente de todos los niveles de conocimiento a entender en un par de horas lo que por otra parte podría llevar semanas o mesas para aprender. El uso toda la experiencia de una vida para hacer una exposición con las misma precisión y claridad didactica que marcaron su carácter y su trabajo.
Siempre fue un placer ver a Mick andando por Soho seguido por una muchedumbre. Frecuentemente, en la Enlightenment Gallery del Museo Británico, donde el resumía la vida y las ideas de Marx, una chispa de picardía afloraba en sus ojos mientras contaba la vida de Marx de principio a fin. La historia de la muerte de Marx se seguía siempre con una afirmación del vigor de sus ideas.
Una gran cantidad de los escritos de Mick Brook fueron publicados en panfletos y documentos que yo en están impresos o en circulación, en los siguientes meses esperamos que podamos hacer que bastante de este trabajo este disponible online.
Mi más sentido pésame a su compañera Barbara Humphries y a su familia.
Heiko Khoo
Conocí a Mick hace más de 40 años, Mick es la fuente original del concimiento pero con la habiliadad de explicar cosas de forma suave y entretejida con humor. Las discusiones con él me ponían en el camino de buscar más. Me enseñó a pensar de forma diferente, a establecer los hechos, a apreciar el impacto de la historia, a pensar de una manera amplia y, principalmente, evitar la tentación de buscar soluciones simples.
De manera correcta, a Mick se le define por si política, cosa de la que nunca ha renunciado. Sus habilidades políticas incluyen un intelecto genuíno y unas capacidades como orador y escritos excepcionales, podía desmenuzar temas complejos en partes comprensibles. Aparte de sus contribuciones políticas no olvidemos que tenía un gran sentido del humor, hacia una cerveza casera intensa y amaba el cricket. Siempre fue modesto y amable. Conocer a Mick ha sido un privilegio
Larry O’Callaghan