Aragón, cerdos y mentiras

21 Ene, 2022 | Actualidad, Ecología, Economía

Quién debería dimitir es Javier Lambán

Miguel Ángel Márquez Lapuente
Ingeniero agrónomo y militante de Izquierda Unida

Hace unos días, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, negaba que hubiera macrogranjas en Aragón(1), y lo negaba públicamente y a sabiendas de su cargo político.

Pues bien, oficialmente, hay contabilizadas en nuestra tierra 1.010 macrogranjas solo de cerdos (2) (ya ni contamos el resto…), que por su tamaño y las repercusiones que crean, deben por obligación legal proporcionar información sobre sus vertidos y actividades, con respecto al ambiente en que se encuentran.

Estas macrogranjas hacen que Aragón tenga más macrogranjas que pueblos, que sea el territorio de la UE con más macrogranjas, y que haya 6 cerdos por cada persona en nuestra comunidad (3). Hacen, por ejemplo, que en Huesca capital (curiosamente gobernada por el PSOE de Lambán) se tuviera que legislar específicamente el uso de purines, pues tal era su cantidad y tan cotidiano era su uso, que acabó por hacer casi imposible vivir en la ciudad sin que el propio olor no diese ganas de irse, cuatro de cada cinco días. Por citar solo algunos datos de los que podemos obtener de este macro-problema.

Lambán dice que no hay macrogranjas, porque no existe una definición legal estricta para este concepto, y aprovecha esto para salir por la tangente del problema descaradamente y seguir con su política neoliberal de seguir llenando Aragón de modelos productivos sobredimensionados. Pero los agrónomos lo manejamos, como mínimo, desde que yo me metí a la carrera. Y los ambientólogos lo manejan asiduamente, ya que deben estudiar todas sus afecciones.

Javier Lambán apadrina a Piero Pini en la apertura del macromatadero Litera Meat.

Lambán y en general, el PSOE en Aragón (la diputación de Huesca, donde tenemos el récord de récords de 8 cerdos por persona, ha pedido la dimisión de Garzón, con la flamante abstención del PSOE para que se pudiera aprobar tal petición) se han posicionado no solo en una posición científicamente errónea, sino que se ha posicionado en contra de lo que dice la propia UE (4) y hasta en contra de lo que dice el programa político de su propia organización, que si habla de una transición clara a la ganadería extensiva. Y lo han hecho a base de bulos, tergiversaciones sobre las declaraciones del propio ministro y con un claro fin partidista, al igual que todos los demás varones del ala más derechista de su partido: para echar al ministro de consumo, que no pertenece al PSOE y que pertenece al ala izquierda del gobierno, ala con la que Lambán, ni García Page, ni ninguno de estos dinosaurios de la política, han querido nunca unirse.

A la luz de todo esto…

¿No debería dimitir Lambán por mentirnos descaradamente en un tema tan grave como el de las macrogranjas? ¿No debería dimitir por acosar al ministro de consumo cuando lo hace desde las mentiras y sin demostrar en ningún momento (por que no puede) que el ministro se haya equivocado? ¿No debería dimitir por utilizar su cargo político y su posición, para crear una guerra contra otra organización política? ¿No debería dimitir por tergiversar y mentir para seguir haciendo una política que, a medio y largo plazo, a nadie se nos escapa que va a dejar Aragón destruido?

Por muuucho menos, se ha pedido la dimisión a otros políticos.

LAMBÁN DEBE DIMITIR

P.D: y a todo esto, los actuales socios de gobierno de Lambán, situados teóricamente “a su izquierda”, como son Podemos y CHA, ¿Qué opinan de todo esto? Por que a parte de unas muy tibias declaraciones a favor de lo dicho por el ministro, no estoy viendo yo una oposición real al modelo de producción kamikaze del Señor Lambán…

(1): https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2022/01/10/lamban-niega-aragon-haya-macrogranjas-61431982.html

(2): https://arainfo.org/en-aragon-hay-1-010-granjas-porcinas-que-por-su-tamano-deben-proporcionar-informacion-ambiental-por-que-afirma-lamban-que-no-hay-macrogranjas/

(3): https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2021/10/14/aragon-hay-seis-cerdos-habitante-58380422.html

(4): https://www.eldiario.es/economia/bruselas-reconoce-problema-agricultura-gran-escala-especialmente-sectores-produccion-animal_1_8648500.html

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido

El granero del capital (2ª Parte)

El granero del capital (2ª Parte)

Segunda parte de este trabajo de Miguel Ángel Márquez Lapuente para abordar la situación que viven los territorios rurales.

El granero del capital (1ª Parte)

El granero del capital (1ª Parte)

Miguel Ángel Márquez Lapuente, en un extenso artículo dividido en tres partes, nos acerca a la depredación del rural aragonés y sus recursos.