Redacción
Carlos Sánchez Mato, Profesor de Economía Aplicada de la UCM y Responsable de elaboración programática de Izquierda Unida, llama la atención, en un artículo publicado hoy (9 de septiembre de 2022) en El Salto, sobre los efectos de la subida de tipos de interés en 75 puntos decidida por el Banco Central Europeo.
¿Qué significa esto? Carlos es muy claro: “La subida de subir el precio del dinero en la eurozona en 75 puntos básicos, te va a dar un serio golpe.”. Y no es para menos la cara de susto que se le quedará a quién hoy tiene una hipoteca: “suben la hipoteca media un 37% para arreglarlo” añade. Como bien explica esto sucede además cuando la inflación está disparando los precios de forma generalizada. Los de los bienes de primera han subido un nada despreciable 16%.
En contraste esta tendencia alcista en los tipos “que han ejecutado magistralmente Lagarde y De Guindos le supondrá a la banca un 49% más de ingresos en un año completo. Hablamos de 14.630 millones de euros que dejarán estar en manos de familias y empresas no financieras y que pasarán a estar en los bolsillos de los verdaderos accionistas del BCE.”
La receta de “enfriar la economía” para frenar la inflación provocará (de forma previsible) una tendencia al estancamiento y seguramente una fuerte recesión. La medida tomada por el BCE, es uno de tantos indicadores de que el capitalismo nos conduce en el corto plazo a una perspectiva nada estimulante para la mayoría de la sociedad (tampoco para el planeta).