Intervención de Henar Moreno, diputada de IU en el Parlamento de La Rioja,
en el Pleno de Investidura del 16 de julio de 2018
“Nuestro voto hoy a favor de la candidata socialista no es un cheque en blanco, el gobierno que esperamos se forme, debe llevar adelante estas políticas. Nos tendrá a su lado entonces, pero si no, estaremos en su contra exigiendo el cumplimiento del mismo”.
Buenos días, señorías, señor presidente del Parlamento, señora candidata a la presidencia del Gobierno, señores y señoras.
Yo vengo aquí hoy a hablarles en nombre de Izquierda Unida, de su larga trayectoria de coherencia, dignidad y defensa de la clase trabajadora. Pero quiero también hablarles en nombre de los miles de militantes del Partido Comunista de España que fueron la principal fuerza organizada de oposición a la dictadura franquista, y que con su sacrificio, entrega y lucha, hicieron posible el fin de la dictadura franquista y que hoy nos encontremos aquí, tras el inicio de la llamada “transición democrática”. Y hoy estamos aquí, también usted señor Baena, gracias a ellos, aunque le preocupe mucho que, afortunadamente desde mi punto de vista, una comunista esté hoy presente en este Parlamento.
Señorías, nuestra Comunidad autónoma lleva 24 años gobernada por el Partido Popular y aplicando políticas en beneficio de unos pocos. Durante todos estos años se han ido tejiendo en La Rioja, cuatro de ellos con su apoyo, toda una serie de redes clientelares, se ha generalizado la corrupción, que ha afectado directamente al propio PP, con varios casos, llegando incluso hasta la propia financiación ilegal del propio partido, y con el famoso caso que afectaba al expresidentes, señor Sanz.
Las políticas neoliberales aplicadas por la derecha en nuestra región, y agudizadas tras la crisis que comienza a partir del 2008, han provocado un deterioro de nuestros servicios públicos. Han derivado los recursos económicos de todos al sector privado y al beneficio empresarial, mientras la clase trabajadora y la mayoría social de nuestra región asumía las consecuencias de la crisis en forma de desempleo, trabajo precario e imposibilidad de acceso a una vivienda y a una vida digna. Veíamos como aumentaban también en nuestra Comunidad las personas que estaban bajo el umbral de la pobreza.
Hoy en día, La Rioja, mientras sufre un alarmante proceso de desindustrialización, es una de las Comunidades autónomas cuyos trabajadores tienen un menor salario. Nuestros jóvenes tienen que emigrar fuera de nuestra región para buscar un futuro digno.
Pero no se queda sólo ahí. También en materia de libertades públicas, La Rioja tiene el dudoso honor de haber tenido durante todos estos años un gobierno cómplice con los ataques a los derechos de huelga, reunión, manifestación y expresión. Nada simboliza mejor esta complicidad que un caso que tuve el placer, o el disgusto diría mejor, de presenciar en primera persona y que se quiso llamar el “nocaso” del 14N, y por el cual, sindicalistas de nuestra región fueron injustamente acusados y condenados a penas de prisión por ejercer sus derechos sindicales. Todos saben que me refiero a Jorge y Pablo. Tras ello, el PP optó por premiar a uno de los máximos responsables otorgándole un elevadísimo puesto en el Ayuntamiento de Logroño. Me refiero al señor Benéitez.
Tenemos claro que es necesario invertir las políticas que venía aplicando el PP, pero también el PSOE ha sido cómplice de esas políticas a nivel estatal. Nosotros no nos olvidamos de la modificación del artículo 135 de la Constitución española que PP y PSOE pactaron para imponer como prioridad el pago de la deuda por encima de los derechos sociales, pago de una deuda que, desde nuestro punto de vista es, en gran parte, ilegítima e injusta. Las reformas laborales del PP, pero también las del PSOE, y también la reforma que marcaba la ley del techo de gasto y que tiene atados de pies y manos a muchos Ayuntamientos en el intento de cubrir las necesidades de sus ciudadanos.
A todas estas políticas de corrupción, clientelismo, deterioro de los servicios públicos, pérdida de derechos de la clase trabajadora y ataques a las libertades públicas, la mayoría de los riojanos y las riojanas dijimos que no el pasado 26 de mayo y posibilitamos con nuestros votos, una alternativa de izquierdas en nuestra Comunidad tras 24 años de gobiernos de la derecha.
Y la suma canta. Y eso, que a una parte de esta cámara le parece que está trasnochado, sigue estando plenamente vigente: Hay un eje izquierda-derecha. Y los ciudadanos nos han dicho, y el PSOE lo ha captado, que lo que ganó no fue el PSOE, no fue Unidas Podemos, no fue Podemos, no fue Izquierda Unida, fueron las políticas de izquierdas en nuestra Comunidad.
Y por eso no podemos hacer otra cosa que agradecer que el PSOE de La Rioja se haya situado a la cabeza en algo que desde IU llevamos años pidiéndole: girense a su izquierda. Pues bien, aquí lo han hecho. Y se han girado con medidas y propuestas concretas, que muchas venían recogidas en el programa del PSOE, en el programa de UP, en los programas de IU y de Podemos. Pero, sobre todo, todos esos programas mamaban de las movilizaciones de los últimos años. No me quiero dejar a nadie pero mamaban de las reivindicaciones de la Marea verde, de la Marea blanca, de la Marea de los pensionistas, de los trabajadores y trabajadoras en defensa de sus derechos, por el empleo digno, por el derecho, en definitiva, a una Rioja más justa, a una Rioja más solidaria.
Y, por ello, nosotros entendimos así el mensaje y agradecemos la disposición del PSOE a negociar programas. Sé que habrá altibajos. Sé que el papel de este Parlamento también es importante, y es importante para controlar que ese gobierno no se olvide de por quién está ahí puesto. Y no estará puesto por IU, no estará puesto por Podemos, no estará puesto ni tan siquiera por los votantes, estará puesto por la calle, por la gente que reivindique sus derechos durante estos próximos cuatro años. E IU estará exigiendo eso, aquí en este Parlamento y en la calle cuando sea necesario.
Por ello nos sentamos y negociamos un programa político. Y negociamos un programa político que ayer, la candidata a la presidencia del Gobierno, desgranó en profundidad, y que yo, por falta de tiempo, no puedo reiterar. Creo que, contrariamente a lo que anunciaba el señor Garrido ayer en la prensa, no ocultó nada de la radicalidad de las medidas, sino que se veía también la pluma de IU a lo largo de todo ese programa.
En definitiva, tiene un eje claro. Y el eje claro es que pague más quien más tiene, para dar más a quién más necesita. Aquel adagio: de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades. Y en ese sentido, vamos a empezar a caminar hacia que esta Rioja sea una Rioja más justa y solidaria.
Y saludo a la manifestación que hacía ayer la señora Andreu de que va a ser la presidenta de la Pública. Mientras sea la presidenta de la Pública nos tendrá a su lado, por que es la gestión pública de los servicios públicos la única que va a anteponer el equilibrio social, la rentabilidad social, que debe ser lo único a tener en cuenta en la gestión de los servicios públicos de las necesidades sociales. Ahondaremos en la reversión de las privatizaciones de los últimos años y, en definitiva, buscaremos y construiremos una Rioja más justa.
No quiero acabar sin hablar de vivienda, creo que fue uno de los olvidos de ayer en cuanto a medidas concretas. Es necesario impulsar ya una bolsa de vivienda pública en régimen de alquiler para vivienda social, pero también a precio tasado para que los trabajadores accedan a un derecho constitucional básico como es a la vivienda.
Todo ello debe estar transversalmente marcado también por el concepto de igualdad, con especial atención a la violencia de género.
Y tengo que acabar destacando el apartado de memoria histórica del acuerdo programático alcanzado. La verdad, justicia y reparación con las víctimas del franquismo y el compromiso en la defensa de los valores democráticos y antifacistas debe ser, señora Andreu, un pilar del nuevo gobierno.
Nuestro voto hoy a favor de la candidata socialista no es un cheque en blanco, el gobierno que esperamos se forme, debe llevar adelante estas políticas. Nos tendrá a su lado entonces, pero si no, estaremos en su contra exigiendo el cumplimiento del mismo.
Y voy a acabar con una cita de uno de los mejores poetas en lengua castellana. No es riojano, pero sí de Sevilla, que es Antonio Machado, que tuvo que tomar el camino del exilio por sus ideas republicanas y que, todavía hoy, permanece indignamente enterrado en pequeño pueblo del sur de Francia: “En España lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo, en los trances duros, los señoritos invocan la Patria y la venden. El pueblo ni la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva”.
Señora Andreu, hoy van contar con nuestro voto, pero huya de los señoritos que le invoquen la Patria y construyamos junto al pueblo una tierra más justa, más solidaria y con más derechos. Muchas gracias.