Jordi Escuer
Los sindicatos de la empresa petrolera noruega Equinor, la mayor de todas, están protagonizando una huelga para exigir subidas salariales acordes con la inflación. El 5 de julio hay tres plataformas de gas y petróleo parados y, si la empresa no atiende a sus reivindicaciones, los paros afectarán a otros tres campos más.
La huelga a detenido la producción de 89.000 barriles de petróleo equivalente por día en tres factorías. Eso incluye 27.500 de gas diarios. Si la huelga se extiende a otras tres plataformas, la producción afectada llegaría a los 333.000 barriles diarios, de los que 264.000 serían de gas. Es una cantidad que se aproximaría el 15% de toda la producción de petróleo y el 25% de la de gas de Noruega, que en total es de unos 4 millones de barriles de gas y petróleo diarios.
A mediados de junio, los representantes de los tres sindicatos —Safe, Industri Energi y Lederne—, llegaron a un acuerdo con las empresas. Tras someterlo a refrendo de sus afiliados a finales de mes dos de ellos, Lederne y Safe, los trabajadores lo rechazaron. Al parecer, Lederne, representa a los trabajadores más veteranos del sector.
Entre las instituciones económicas hay una fuerte preocupación porque a las carencias derivadas de la guerra en Ucrania, se suman estas huelgas en Noruega, el paro de la producción de Libia por los conflictos armados, o de la producción de Ecuador por las grandes movilizaciones sociales de las últimas semanas. Los precios del gas en Europa, por ejemplo, cuadriplican los de hace un año y siguen creciendo.
Fuentes
Financial Times (para suscriptores)
https://www.ft.com/content/ad7088f5-08f8-4e91-9319-50fec6886b4e
Euronews
https://es.euronews.com/next/2022/06/12/noruega-petroleo-huelga
Portal Portuario
https://portalportuario.cl/libia-declara-fuerza-mayor-en-uno-de-sus-puertos-tras-cierre-de-campo-petrolero/