Publicado en www.izquierda-unida.es
Ante la primera visita del presiente argentino a España, la responsable federal de Relaciones Internacionales de IU, Marina Albiol, sustenta esta comparación en que, al igual que el líder del PP, “ha aprobado una ‘ley mordaza’ calcada a la española” y “apuesta por unas medidas económicas que sólo son fuente de desigualdad y aumentan la ya de por sí larga brecha entre ricos y pobres”
La responsable federal de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida, Marina Albiol, ha comparado hoy al presidente de Argentina, Mauricio Macri, con el presidente español, Mariano Rajoy, por ser “un alumno aventajado del recorte de derechos” y “abanderado de unas políticas económicas que sólo provocan precariedad y el empobrecimiento de las clases populares”. Con motivo de la primera visita oficial de Macri al Estado español desde que ganara las elecciones, en 2015, la eurodiputada de IU exige la “puesta en libertad inmediata” de la diputada del Parlasur Milagro Sala, cuya detención “es un ejemplo más de la represión” del nuevo Ejecutivo argentino.
“Ante esta visita de Macri -apostilla Albiol- no podemos decir más que, como Rajoy, es un alumno aventajado del recorte de derechos y libertades”, en referencia a que el Gobierno argentino “ha aprobado una ‘ley mordaza’ calcada a la española” y “apuesta por unas medidas económicas que sólo son fuente de desigualdad y aumentan la ya de por sí larga brecha entre ricos y pobres”.
Para la dirigente federal de IU, todas las decisiones económicas de Macri desde que fuera elegido presidente “van dirigidas a golpear a las clases populares”, generando “precariedad” y provocando su “empobrecimiento”. Recuerda también el recorte a los servicios públicos, el despido de miles de funcionarios, así como los ataques al derecho de huelga y la persecución a los sindicatos.
“Es difícil no pensar en que, al final, Rajoy y Macri comparten patria: la patria de los poderosos frente a las clases populares, la de los paraísos fiscales en Suiza o Panamá, la de los escándalos por corrupción. Ambos tienen gobiernos al servicio de los intereses de las élites financieras y económicas”, denuncia Albiol.
Por otro lado, Albiol muestra su “preocupación” por la “restauración neoliberal” que está experimentando América Latina y que tiene en Macri a uno de sus máximos exponentes. “El golpe contra Dilma Roussef, el desembarco de Macri y el asedio de las oligarquías en Ecuador y Venezuela hace que debamos estar muy atentos y seguir de cerca y apoyar al pueblo latinoamericano”, asegura.
Para la responsable de Relaciones Internacionales de IU lo que está en juego es “la confrontación entre dos modelos opuestos, el de las oligarquías estadounidenses y europeas, y el de aquellos que defienden los intereses del pueblo”. Unas élites que “quieren destrozar las conquistas sociales y vender los recursos a las multinacionales y los fondos buitres”, como se ve cada día también en Europa.