Peajes: no es la herramienta, sino cómo se use

13 May, 2021 | Actualidad, Conviene leer, Ecología

Algunas consideraciones para abordar la conservación de las carreteras, poniendo el foco en las desigualdades sociales y la crisis ecológica y energética

Samuel Romero Aporta publicó el pasado 11 de mayo un artículo en Ctxt abordando la cuestión (ahora de actualidad) de los peajes en las vías rápidas de 2 carriles por sentido.

Seguro que la reflexión de Samuel nos ayuda al debate y fijar una posición: “En definitiva, entramos en un periodo crítico de reflexión sobre el uso de una herramienta que puede ser muy positiva en el escenario actual. Ahora bien, si respondemos únicamente a las exigencias de quienes se han visto beneficiados por las políticas de infraestructuras de las últimas décadas estaremos agravando el problema. Si esta vez se pone el foco en las desigualdades sociales y la crisis ecológica y energética y ponemos las herramientas encaminadas a hacer frente a las mismas, podremos tener una herramienta realmente útil para abordarlas.”

“Las últimas noticias apuntan a tarifas fijas por kilómetro conducido. Sería un tremendo error dejarlo así, estarían ignorando todos los factores que acompañan las decisiones en materia de transporte. Una vez más.”

¿Qué opinas tú? ¿Qué hacer?

Lee aquí el artículo entero.

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido

El granero del capital (2ª Parte)

El granero del capital (2ª Parte)

Segunda parte de este trabajo de Miguel Ángel Márquez Lapuente para abordar la situación que viven los territorios rurales.

El granero del capital (1ª Parte)

El granero del capital (1ª Parte)

Miguel Ángel Márquez Lapuente, en un extenso artículo dividido en tres partes, nos acerca a la depredación del rural aragonés y sus recursos.