¿Qué está pasando en Alcoa?

9 Feb, 2021 | Actualidad, Conviene leer, Crisis del capitalismo, Economía, Movimiento Obrero

Jordi Escuer

Recomendamos este artículo “No contemplamos otra salida que no sea mantener el 100% de la producción y el empleo”, publicado en Mundo Obrero y cuya autora ha firmado con el pseudónimo Guadalupe Barahona, sobre la situación en Alcoa.

El texto recoge las explicaciones del presidente del Comité de Empresa, José Antonio Zan, y brinda muchos datos fundamentales para comprender la actuación de la empresa. Además, un siguiente artículo complementa la información con los resultados del referéndum sobre el preacuerdo alcanzado con la directiva de Alcoa para negociar la venta de la empresa y evitar su cierre.

Si no fuese por la lucha de la plantilla, Alcoa ya estaría cerrada, con grave perjuicio para miles de familias trabajadoras y para la mayoría de la sociedad, pues el aluminio es un producto fundamental en nuestra economía. Pero la empresa propietaria, como es usual en una sociedad capitalista, sólo se preocupa de su rentabilidad a corto plazo, sin ningún interés en las consecuencias sociales, económicas y ecológicas.

El trabajo también nos brinda la perspectiva ecológica de este asunto, pues la producción de aluminio es enormemente contaminante si no se toman las medidas adecuadas, y estamos demasiado acostumbrados a empresas privadas que ganan enormes sumas de dinero a lo largo de los años, pero luego dejan el daño ecológico para que se tenga que costear con fondos públicos y con graves prejuicios para la salud.

Los argumentos para que Alcoa pasase a ser una empresa pública son abundantes, desde defender un sector económico estratégico, el empleo estable y la salud, garantizando un correcto procesado de los residuos. Ese es uno de los retos de la izquierda, presentar una alternativa económica global, que sirva para afrontar situaciones como la de Alcoa, que van a ser cada vez más habituales en la industria y el conjunto de la economía.

‘No contemplamos otra salida que no sea mantener el 100% de la producción y el empleo’

La plantilla de ALCOA San Cibrao aprueba el acuerdo para suspender la huelga y negociar la venta

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido

El granero del capital (3ª Parte)

El granero del capital (3ª Parte)

La sostenibilidad bajo el marco capitalista es una quimera. El ‘greenwashing’ es lo único que el sistema tiene que ofrecer.

El granero del capital (2ª Parte)

El granero del capital (2ª Parte)

Segunda parte de este trabajo de Miguel Ángel Márquez Lapuente para abordar la situación que viven los territorios rurales.

El granero del capital (1ª Parte)

El granero del capital (1ª Parte)

Miguel Ángel Márquez Lapuente, en un extenso artículo dividido en tres partes, nos acerca a la depredación del rural aragonés y sus recursos.