Salir a comprar y que los especuladores te dejen en la calle

9 Dic, 2020 | Actualidad, Conviene leer, Movimientos sociales

Concha Cano, portavoz de la campaña Aragón Sin Desahucios y de la plataforma Stop Desahucios Zaragoza, nos cuenta en un artículo publicado en Arainfo (5 de diciembre) la situación vivida por Pepe (74 años) y Benito (84). Un despropósito que señala -una vez más- la ausencia de políticas públicas de vivienda. Esto no se parece en nada a los anuncios de alarmas o al sermón diario de atresmedia o mediaset sobre el “peligro de los okupas”.

“Hace, más o menos un mes, Stop Desahucios recibimos una llamada en la que nos alertaban que habían encontrado un caso de vulnerabilidad en una vivienda en la calle Pignatelli nº 76 de Zaragoza. Cuando llegamos a la vivienda, nos encontramos con Pepe, 74 años, dos ictus y una discapacidad reconocida del 33% y Benito, 84 años, diversos problemas de salud relacionados con la edad y la precariedad en la que han vivido estos últimos años…”

Píe de foto destacada: Al día siguiente, se permite acceder a la vivienda unas horas para recoger sus pertenencias. En la imagen, Benito en su habitación con dificultades para elegir qué debe abandonar y qué puede llevarse. Foto: © Cris Aznar

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido

El granero del capital (1ª Parte)

El granero del capital (1ª Parte)

Miguel Ángel Márquez Lapuente, en un extenso artículo dividido en tres partes, nos acerca a la depredación del rural aragonés y sus recursos.