3 de Marzo, Sus lecciones nos iluminan el camino

3 Mar, 2021 | 45 aniversario del 3 de marzo, Actualidad, La Izquierda, Movimiento Obrero

Lucha unitaria en torno a un programa común

Jesús María Pérez

Los trabajadores y trabajadoras de Vitoria hace 45 años pusieron en práctica un método de lucha que se basaba en extender y ampliar las luchas, coordinarlas a través de organismos propios elegidos democráticamente que tenían como fin unificar a los diferentes sectores de la clase trabajadora tras un programa de reivindicaciones comunes.

Hoy, 45 años después, nos enfrentamos a una desastrosa crisis económica y social en la que a la CEOE y a las grandes corporaciones lo único que es capaz de buscar es su propio y exclusivo aprovechamiento. Poco le importa que haya un 40% de trabajadoras en Andalucía que no sobrepasan el salario mínimo; poco les importa que el paro pueda superar los cinco millones de personas y que eso pueda suponer que no en las pensiones puedan significar que un porcentaje cada vez mayor de los mayores estén en situación de riesgo de pobreza.

Las condiciones de vida de amplios sectores de la clase trabajadora han empeorado y la amenaza es que el deterioro alcance a la inmensa mayoría de los asalariados.

En esta situación la experiencia del 3 de Marzo coloca a los dirigentes sindicales, a los de las centrales mayoritarias UGT y CCOO, a los de los sindicatos de ámbito autonómico ELA, LAB, SAT, CiGA… y a todos los demás colectivos sindicales combativos como CGT, Intersindical, Cobas o CNT, ante la necesidad de unirse en torno a una plataforma común que represente los intereses de la mayoría trabajadora y contribuir activamente a crear las condiciones para poder exigir al gobierno de coalición y a la mayoría de izquierdas del Parlamento que la hagan suya, que la pongan en práctica. Esa unidad irá ganando fuerza en la lucha, convocando debates en los centros de trabajo y estudio, en las plazas y en los barrios, organizando movilizaciones en pueblos y ciudades preparando el terreno para una movilización general que podría llegar hasta una huelga general si así lo ven necesario la mayoría de los participantes.

Esa plataforma común básica puede ser la misma por la que el pasado 11 de febrero UGT y CCOO convocaron movilizaciones:

– SMI de 1.200 €-

– Derogación de las reformas laborales de Zapatero y Rajoy

– Derogación de la reforma de pensiones de 2013.

Si las direcciones sindicales no se ponen al frente de estas reivindicaciones y de la lucha, hoy como hace 45 años pasó en Vitoria en el 3 de Marzo de 1976, nos organizaremos por abajo, hasta que organizaciones y dirigentes estemos unidos por la misma meta, la defensa de la clase trabajadora y la organización colectiva y democrática de todas las esferas sociales, sin excepción.

Más contenidos en el especial 3 de marzo.

El 3 de Marzo de hace 45 años

Republicamos un artículo de Alberto Arregui escrito hace veinte años con motivo del 25 aniversario de la matanza de Vitoria en 1976. Recomendamos esta lectura sobre unos hechos ocurridos hace ya 45 años, en primer lugar, por necesidad.

3 de marzo, recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Hoy, como ayer, soplan vientos de lucha contra la lógica capitalista que antepone los beneficios privados a los derechos de las personas.

Newsletter

Boletín
Socialista

Toda la información de Manifiesto por el socialismo en tu mail.

¡Regístrate para recibir nuestro boletín socialista!

¡No enviamos spam! Siempre podrás editar o eliminar tu suscripción con un "clic".

Tienda

¡No te lo pierdas!

Archivos

Otro contenido